Hacer un espresso es una tarea compleja y, sobre todo, si no se tienen los conocimientos y utensilios básicos para la preparación de un buen café. Es por esto, que a continuación, te mostraré detalladamente los cinco accesorios infaltables que debes tener a la mano para esta labor, así como un sinfín de consejos y tips que te permitirá disfrutar de una taza llena de matices, como la del café especialidad espresso.
¿Qué accesorios necesito para hacer espresso?
Uno de los pasos más importantes a la hora de hacer un espresso, es en el momento que preparamos el café molido en el portafiltro antes de colocarlo en la máquina.
Por suerte existen accesorios que podemos comprar y que son bastante accesibles, los cuales nos ayudarán durante el proceso de búsqueda del espresso perfecto, consistente y sencillo.
Una vez empiezas a utilizar los accesorios, no hay vuelta atrás, los resultados se ven inmediatamente, pero ¿cuáles son estos accesorios? Hoy en día, hay una cantidad tremenda de herramientas que nos ayudan con la distribución y si nos pusiéramos hacer una reseña de cada una no terminaríamos, es por esto que seleccionamos las más importantes.
El RDT o atomizador para granos de café
Simplemente una botellita pequeña con un atomizador o sprites con agua. Esta técnica es conocida como RDT, las siglas en inglés de Ross Droplet Technique, el cual consiste, en apenas rociar con agua los granos de café antes de molerlos en nuestro molinillo.
Esto hace que la molienda sea más eficiente, reduce considerablemente la estática y retención que el molino pueda tener. La realidad es que a menos que tengas un molino de café que valga miles de dólares y aun así retienes un poco de café cada vez que se usa.
Para comprobar tu molino, solo deberás colocar cierta cantidad de granos cuando este limpio, como, por ejemplo, si colocamos 18 gramos de café en el molino y lo activamos, obtenemos 17 gramos de café molido, la cantidad faltante queda retenida en las muelas
Algunos molinos tienen una retención baja, de 0,1 o 0,2 gramos en situaciones ideales y otros que pueden llegar hasta los 5 gramos, cuanto más costoso sea el molino, en general se tiene en cuenta esta retención para su diseño.
Sin embargo, es importante aclarar que esta técnica, RDT, no va a cambiar el diseño de tu molino para que no acumule café, seguramente lo va a disminuir haciendo que no quede café pegado en sus partes por la estática. En algunas partes del mundo donde el clima es más seco la estática es un problema inmanejable, y el RDT se convierte en algo imprescindible.
En Buenos Aires el clima es súper húmedo, entonces no es imprescindible, pero ayuda bastante y mantiene tu molino más limpio por más tiempo.
La canasta de precisión
Las canastas de pared recta, forman un cilindro perfecto y son conocidas como de alto flujo. Es recomendable cambiar la canasta que trae tu máquina por una de este modelo, ya que las que traen de fábrica, suelen ser de mala calidad, siendo uno de los cambios más asequibles que puedes hacer y que va a mejorar muchísimo la extracción.
Se llaman de precisión porque tienen los agujeros por donde pasa el espresso exactamente iguales y a la misma distancia. Esto a través de un microscopio se ve increíble, pero ya a simple vista y al lado de uno estándar, se nota mucho la diferencia.
Esos agujeros tan parejos van a hacer que el flujo de café sea igual por todos lados de la pastilla, obteniendo una extracción mucho más pareja que da como resultado, un café más delicioso.
Pero ¿Cuál es la diferencia que hay entre una canasta de pared recta y una canasta estándar?
Las que vienen generalmente con las máquinas de espresso son las que tienen una forma un poco cónica, se le llama de bajo flujo. El beneficio de tener las paredes de la canasta recta es principalmente una mejor extracción, más pareja y uniforme.
Al tener una mayor abertura, el agua pasa recta como una columna por toda la pastilla de café, esta extracción es más rápida y eficiente, obtenemos una mayor extracción en menos tiempo, por lo que en general, debemos moler un poquito más fino de lo normal.
Esta canasta va muy bien con cafés de tueste claro y medio y al obtener una extracción pareja tenemos como resultado un Expreso con mayor claridad en los Sabores.
Un Embudo de aluminio
Aunque puede ser de otro material, los embudos de aluminio son super livianos, algunos modelos cuentan con imanes en su base para que quede supe fijo en la canasta del portafiltro.
Este embudo es muy práctico para la dosificación, tanto si quieres moler directamente desde el molino sobre el portafiltro o pasar la molienda de un recipiente al Portafiltro, asegurando así que nada caiga por fuera.
Weiss Distribution Technique o WDT

El embudo es parte fundamental de esta herramienta de agujas finitas, es una técnica utilizada, como su nombre lo indica, para la distribución del café en la canasta del portafiltro antes de compactar, permitiendo que el agua se distribuya mejor por todo el café, en partes iguales, resultando un espresso más equilibrado.
Para usarla, es necesario colocar una cantidad suficiente de café en la canasta, pasar las agujas poco a poco desde abajo, con movimientos circulares y vamos subiendo con cuidado hasta la superficie. Las agujas son lo suficientemente finas para mover el café, esparciéndose, pero sin crear trayectos no deseados donde el agua puede pasar con más facilidad.
Además, elimina los grumos de café que pueden formarse en la salida del molino y que luego, si se compactan, puede llevar a extracciones disparejas o tener canalización, siendo uno de los errores más comunes a la hora de hacer espresso. Al obtener una pastilla de café uniformemente distribuida y sin grumos, esta herramienta nos permite tener más consistencia espresso tras espresso, pudiendo replicar resultados mucho más fáciles.
Puck Screen
Una vez que tenemos nuestro café perfectamente distribuido y compactado en nuestra canasta, antes de colocarlo en la máquina de espresso, hay un accesorio en forma de disco metálico llamado puck Screen que podemos colocarle.
Este disco que colocamos arriba de la pastilla de café, suaviza y distribuye el suministro de agua por toda la superficie del café, disminuyendo las chances de que el agua se vaya por algún lugar no deseado, garantizando una mejor extracción, más pareja y uniforme.
Básicamente, es el mismo objetivo que tienen todos estos accesorios, una mejor extracción y sabor en nuestros espressos, así como una mayor reproducción shot tras shot.
También disminuye la degradación de la pastilla de café durante la extracción, así que el flujo de agua se mantiene más constante y a mayor presión durante todo el tiempo. Los resultados se notan mucho más favorables inmediatamente, además, este disco metálico facilita tremendamente la limpieza del cabezal de la máquina y del portafiltro.
Al separar el café de la ducha de la máquina, disminuye el contacto y mantiene el café separado al final de la extracción. Con esto, no hace falta estar limpiando el cabezal de la máquina todo el tiempo luego de cada espresso, que es algo que hacemos siempre, porque siempre quedan residuos de café en la ducha y alrededores.
Purgar un poco de agua no siempre alcanza, además evita que la pastilla de café se hinche demasiado durante la extracción y al quitarle el disco y noquear el portafiltro, esta sale completamente compacta dejando la canasta casi sin residuo. Eso sí, antes de usarla hay que mantenerla dentro del portafiltro en la máquina para que esté caliente y no baje la temperatura del agua al entrar en contacto con el café.
Estos son los cinco accesorios que te recomendamos agregar a tu máquina de espresso, ya que te van ayudar a dar un resultado consistente Espresso tras espresso. Básicamente te van hacer la vida mucho más fácil, a pesar de tener unos pasos más que haciéndolo de la manera tradicional, pero una vez que los incorpores a la rutina, no te darás cuenta; lo que sí te vas a dar cuenta, es la diferencia en la calidad de extracción.
Para finalizar, obviamente ninguno de estos accesorios servirá, si no cuentas con un buen café, así que es lo más importante. Además, de un buen molino para tus granos de café especialidad.
En caso de tener dudas sobre el tema o deseas asesoramiento, te invito a contactarme, ya que con gusto responderé todas tus dudas.
Dejar una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.